Las fiestas patronales en honor a San Isidro Labrador, involucran directamente a los mágicos danzaq'; tiempos aquellos en los cuales se bebía aja pito o cañazo.
Villa hermosa y de gente amistosa, situada en uno de los vallecitos formados por el río Sondondo, Ayacucho; parajes misteriosos de los formidables Rukanas-Antamarkas. Vecinos nuestros son: Huaycahuacho, Ccecca, Aucará, Cabana Sur, Sondondo, Chipao, Chacralla, Huacaña, Mayo Luren y muchas otras comunidades, quienes guardan en su memoria, la habilidad de nuestros danzak's, arpistas y violinistas.
miércoles, 19 de mayo de 2010
Ishua 1983: Danza de tijeras
Danzante de tijeras acompañado con arpa y violín, muestra su arte en una ramada. Los "majtillos", de rodillas, observan embelesados, el desarrollo del evento.
Las fiestas patronales en honor a San Isidro Labrador, involucran directamente a los mágicos danzaq'; tiempos aquellos en los cuales se bebía aja pito o cañazo.
Las fiestas patronales en honor a San Isidro Labrador, involucran directamente a los mágicos danzaq'; tiempos aquellos en los cuales se bebía aja pito o cañazo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario