.
** Trocha que conduce a Ccecca.
** Tierras de cultivo de Ccecca.
Hacia el fondo, las tierras aucarinas y las de Cabana, divididas por una quebrada...
** Al frente, las tierras de cultivo de Aucará
** Sector denominado Pamparque, Ishua.
** Desde la parte superior de Pamparque, el acceso a Huaycahuacho.
** Desde aquí se puede notar el colegio de Ishua.
** Canal que conduce las aguas del puquial hacia el reservorio de Jalamojo.
** Orgulloso comunero mostrando los trabajos realizados por la comunidad.
** Caminando por pampas y tierras ishuanas de altura.
** Todo este sector se denomina Jalamojo.
** Un comunero en el borde de la llanura de altitud.
** Desde Jalamojo, un vistazo de las alturas propiamente dichas.
** Jalamojo. Antaño se cultivaban cebadas, ollucos, ocas y habas por estos lugares.
** Desde aquí se puede apreciar el camino que conduce desde la parte baja del pueblo hacia Huanatura.
Vista del pueblo desde Jalamojo.
** Chaj Chaj.
** Una vista de Lindero Pampa, camino a Huaycahuacho.
** Comunero cerrando válvula de agua a las 16:00 horas.
** Las tierras altas de Ccecca los cuales colindan con los de Sondodno.
** El poblado de Ccecca, visto desde Jalamojo.
** Centro poblado de Ccecca.
** Hacia el fondo, Cabana y Aucará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario